[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][rev_slider_vc alias=»compromiso-medioambiente»][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1508170235545{margin-top: 60px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Uno de los ejes fundamentales del programa de RSC de La Unión gira en torno al respeto del medio ambiente y la lucha por un mundo limpio y sin residuos. Apostamos por un entorno sostenible, donde el impacto que generamos en el desarrollo de nuestra labor sea mínimo.
Para conseguir todo esto, hemos desarrollado una estrategia en la que alineamos nuestros esfuerzos para avanzar y conseguir nuestro objetivo.
Algunas de las medidas tomadas por La Unión en relación con el medioambiente:[/vc_column_text][vc_empty_space height=»60px»][vc_accordion active_tab=»false» style=»boxed_toggle» el_class=»accordion-header-alternate-color»][vc_accordion_tab title=» Huerta solar fotovoltaica»][vc_row_inner row_type=»row» type=»grid» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]En 2015 adoptamos un sistema de obtención de energía fotovoltaica que utilizamos en los procesos que llevamos a cabo en nuestras instalaciones del Polígono La Redonda. Aprovechando la energía del Sol, una fuente inagotable y renovable, así como el lugar privilegiado en el que se encuentran nuestras instalaciones, hemos instalado en la superficie exterior de nuestros centros de comercialización un total de medio millar de paneles. Estos paneles capturan esa energía y la transforman convirtiéndola en 100 KW. Representa el 10% de la energía necesaria para llevar a cabo nuestra actividad. Con esto conseguimos reducir la utilización de energías de otras fuentes, garantizando al menos que aquella que obtenemos procede de algo tan natural como el Sol.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=» BIOVEGE (Premio nacional por Ecoembes)»][vc_row_inner row_type=»row» type=»grid» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_single_image image=»17600″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_empty_space height=»60px»][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]BIOVEGE es un proyecto liderado por La Unión que tiene como principal objetivo desarrollar nuevas tecnologías y/o adaptar las existentes para valorizar de forma económica y medioambientalmente eficiente los residuos hortofrutícolas generados durante su manipulación, transporte y venta.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=» Colaboración con el Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global CAESCG»][vc_row_inner row_type=»row» type=»grid» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]En La Unión colaboramos con acciones de diversa índole con el Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) y somos patrocinadores oficiales del libro Sierra de Gádor, patrimonio natural e infraestructura verde de Almería. Este libro cuenta con un exhaustivo estudio de este paraje en el que docenas de investigadores muestran la riqueza natural de una sierra que linda con el mar Mediterráneo y Sierra Nevada.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»60px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=» API, Producción integrada de cultivos»][vc_row_inner row_type=»row» type=»grid» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]La calidad de los alimentos y el mantenimiento del medio ambiente son preocupaciones cada vez más extendidas en nuestra sociedad, lo que conlleva un incremento de la demanda de medios de producción sostenibles en los que converjan productividad, seguridad, calidad y técnicas respetuosas con el medio ambiente. Con el fin de conseguir estos objetivos, La Unión viene realizando una apuesta importante por la Producción Integrada como sistema de producción sostenible que garantiza la protección medioambiental, la calidad y la seguridad laboral para los agricultores y ganaderos.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][vc_empty_space height=»60px»][/vc_column][/vc_row]