La estrategia de sostenibilidad de La Unión Corp. se articula como un medio para potenciar nuestra competitividad y liderazgo.

Nuestra búsqueda de la excelencia empresarial se fundamenta en la exigencia y la influencia de los clientes y ciudadanos, en la reputación y el valor intangible, y en la alineación del comportamiento empresarial con las expectativas de la totalidad de sus públicos.

El propósito es nuestro elemento central, ayudándonos a tomar decisiones ágiles y coherentes. A la que unimos la sostenibilidad como un factor base imprescindible en nuestros criterios de excelencia empresarial.

La aspiración de La Unión Corp. es poner en valor no sólo el propio negocio, sino también el sector agrícola en las comunidades donde está presente. Mejorando y evolucionando el nivel de eficiencia de la cadena de producción-comercialización como vertebrador de Desarrollo, siendo referencia competitiva del emprendimiento sostenible y responsable.

Llevamos diez años implementando medidas de eficiencia energética.

Generamos nuestra propia electricidad, reutilizándola y dando con ella cobertura a las necesidades de nuestra cámara de refrigeración con capacidad para 3000 palets.

Por ello, estamos inmersos en la estimulación y la puesta en común de prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles para acelerar una escritura de futuro posible, justo y próspero. Siempre manteniendo nuestra empatía y compromiso con la región de Almería.

Cada día, millones de personas consumen nuestros productos y es nuestra responsabilidad actuar en los principales pilares de sus familias, la nutrición y la salud en general, apostando firmemente por ello.

Con la aprobación en el 2020 de la Estrategia Farm to Fork (De la granja a la mesa), aprobada por la UE, movilizará a la industria alimentaria para aumentar la disponibilidad y asequibilidad de opciones de alimentos saludables además de sostenibles.

La Unión no solo ha desarrollado un plan estratégico que incluye los objetivos ODS de la Unión Europea, sino que ha fijado como pilares estratégicos de la compañía como la Bioeconomía, la innovación y el desarrollo social.

Trabajamos en proyectos de innovación para ir más allá del marco regulatorio, basándonos en la aplicación de tecnologías limpias, controlando la calidad de forma eco-sostenible y libre de residuos en línea con la agricultura ecológica.

Queremos y creemos en los beneficios de liderar la generación de valor al consumidor, el mercado, nuestros proveedores y agricultores, a través de nuestra implicación desde la producción en origen hasta la comercialización bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad.

Nuestro compromiso tiene como dos objetivos principales:

– Reducir la huella medioambiental general del sistema alimentario

– Facilitar la adopción de dietas saludables

Clientes

I+D+I

Recursos Humanos

Calidad